Pasar al contenido principal

¿Tributa una compraventa entre particulares por Internet?

¿Tributa una compraventa entre particulares por Internet?

Hoy en día es muy habitual utilizar Internet para vender y comprar todo tipo de productos entre particulares en plataformas como por ejemplo Wallapop. Gracias a la Red, es más fácil encontrar chollos y llegar a más compradores potenciales.

Por lo general, uno cree que, además, no tiene que pagar impuestos en la compraventa por Internet entre particulares. Pero esa creencia es errónea. Todas las compras y ventas que se realicen online entre particulares tributan mediante el impuesto sobre transmisiones patrimoniales.

Es más, esta obligación se aplica también cuando se produce un intercambio de bienes entre dos personas, puesto que a efectos fiscales se trata de una compraventa. Así por ejemplo, cuando se intercambia cualquier tipo de fichero, sea una película, música o libros, también hay que pagar el impuesto sobre transmisiones patrimoniales.

 

¿Cómo cumplir con la ley en una compraventa por Internet entre particulares?

Muchos internautas desconocen que hay que pagar un tributo al comprar o vender por Internet a título particular. Esto es lo que debes saber al respecto:

  • La persona que está obligada a pagar el impuesto de la compra realizada por Internet es el comprador.
  • El importe del impuesto varía según el porcentaje establecido por cada comunidad autónoma. Este porcentaje se aplica sobre el precio de la compra realizada en Internet.

Ahora, a través de Online Gestoría podrás realizar la presentación del impuesto de compraventa por Internet y en tan solo dos días hábiles, a contar desde la obtención de la información necesaria, estarás al corriente con Hacienda.

Después de leer este post, ya sabes que hay que rendir cuentas con Hacienda cuando se compra o vende algo por Internet como particular. En Online Gestoría te facilitamos la gestión de presentar el impuesto de compraventa por Internet y te ayudamos a cumplir con la ley.