Pasar al contenido principal

¿Puedo empadronar a un preso en mi casa?

¿Puedo empadronar a un preso en mi casa?

Como bien es sabido, el empadronamiento es el documento que acredita nuestro tiempo de permanencia en un territorio o que nos acredita como vecinos de un municipio, sin importar cuál sea nuestra nacionalidad o situación legal, o si tenemos o no residencia.

Aún y así, en ocasiones, nos pueden entrar las dudas sobre si podemos empadronarnos en el lugar que queramos o si podemos empadronar a otra persona en nuestra casa.

Estas dudas, muchas veces, son frecuentes en personas que tienen a algún familiar o conocido en la cárcel, ya que puede que el preso sea cambiado de prisión o de localidad, y le interese estar empadronado en un lugar diferente al que estaba.

Si te encuentras en esa situación, debes saber que sí puedes empadronar a la persona que está en la cárcel en tu casa. Pero para ello necesitarás presentar los siguientes documentos:

  • Solicitud por escrito y firmada del interesado.
  • Copia compulsada de la solicitud por un organismo oficial. Esta deberá tener la validez de un año.
  • Copia del documento nacional de identidad (en vigor), tarjeta de residencia o pasaporte.
  • Autorización por escrito y firmada de alguno de los mayores de edad empadronados en el domicilio.

Asimismo, la persona que realice esta autorización deberá disponer de algún documento acreditativo del uso o de la propiedad de la vivienda, ya sea de propiedad o de alquiler.

En caso de que el preso no tuviera a nadie empadronado en ese domicilio, deberá aportar un documento acreditativo del uso o de la propiedad de la vivienda en la que está.

Si quieres empadronar a un amigo o familiar en tu domicilio, en Online Gestoría te ayudamos tramitando el Certificado de empadronamiento de una manera fácil y sencilla. No tendrás que desplazarte, te lo enviaremos todo a casa.